Ratones

Orden Rodentia
Incluye a los roedores, cuyo nombre está dado por el crecimiento continuo de sus dientes incisivos y la necesidad que tienen de roer permanentemente para desgastarlos y evitar su crecimiento excesivo.


Orden Lagomorpha, Familia Leporidae

En este grupo se encuentran los conejos y las liebres. Por su voracidad, los conejos pueden provocar grandes daños y pérdidas en agricultura (hortalizas y frutales) y en explotaciones forestales.


Orden Chiroptera

Aquí se ubican los murciélagos, que son los únicos mamíferos capaces de volar realmente. En general son especies de pequeño tamaño, en su mayoría insectívoros o frugívoros; también existen unas pocas especies hematófagos (de ahí su nombre vampiro, ya que se alimentan de sangre). Aún cuando presentan importantes ventajas por su rol ecológico y contribución a la investigación y desarrollo de diversas tecnologías, generan grandes problemas como son ruidos, malos olores de sus deyecciones (orina y fecas) y, además pueden portar rabia, constituyéndose en un riesgo para la salud pública.


Rata GrisBIOLOGIA DE LA RATA GRIS
La rata gris es una de las tres especies más importantes y de distribución mundial de los así llamados roedores domésticos, comensales o sinantrópicos. Pertenece al Orden Rodentia, Familia

Muridae. A la rata gris, Rattus norvegicus, también se le conoce comúnmente como Guarén o Pericote. Su pelaje generalmente es color café mezclado con negro, de vientre gris, amarillo o blanquecino, y cola oscura en su parte superior y más clara en la parte inferior. Busca la proximidad a las instalaciones humanas, ya que se vale de los alimentos y de los sitios de refugio que el hombre le provee. De conducta agresiva, es una excelente nadadora y, aunque ágil, no es buena trepadora. Desarrolla su actividad a nivel de suelo, en riveras de acequias y canales, alcantarillas, basurales, en almacenes de alimentos o áreas de depósito de desperdicios orgánicos. Es un mamífero de contextura robusta, que llega a medir entre 30 y 45 cm. de nariz a cola, y pesar de 200 a 500 g. La longitud de su cola es menor que la longitud de la cabeza y cuerpo. Las orejas son pequeñas en relación al tamaño de la cabeza. Como todos los roedores comensales, la rata gris también es muy prolífica, debido a que alcanza su madurez sexual precozmente; a los 2 a 3 meses llega a edad reproductiva. Su período de gestación es de 22 días, con tamaños de camada entre 8 y 12 crías.

Hábitos de la Rata Gris
Sabía Usted que 200 ratas eliminan al día 4 Lts de orina, 14.000 fecas contaminantes y centenares de pelos. Se encuentra en ambientes urbanos y agrícolas y, aunque es omnívora, tiene preferencia por alimentos proteicos. Son animales con los sentidos muy desarrollados, olfato, tacto, gusto, audición y en menor grado la vista, ya que no distingue colores. Posee gran movilidad en la búsqueda de alimentos (< 300 mtl). Es una plaga importante desde el punto de vista sanitario y de la protección de alimentos. Los daños que provoca pueden ser:

Primero
, consumo de alimentos y productos almacenados por ataque directo.

Segundo
, daño de estructuras e instalaciones al roer distintos tipos de materiales (eléctricos, tuberías, embalajes, maderas, etc.).

Tercero
, vector mecánico y biológico de numerosas y graves enfermedades para el hombre y animales, ya que ensucia y contamina alimentos, utensilios y superficies diversas con múltiples agentes infecciosos acarreados y diseminados a través de sus patas, pelos, saliva, fecas y orina (Ej.: peste negra, salmonelosis, leptospirosis, rabia, triquinosis, fiebres por mordeduras y muchas otras), además de diseminar ectoparásitos, en especial pulgas, que también son una amenaza para el hombre y animales domésticos y silvestres.


Manejo

Reemplazar por: "Un buen control de roedores comienza con una buena y minuciosa inspección del lugar - Identificando especies presentes, sus recorridos habituales, signos de presencia como roeduras, huellas, fecas, etc. - Se trata de imposibilitar el acceso al alimento, agua y refugio, Integrando fuertes medidas de manejo cultural y ambiental - Minimizar su presencia utilizando métodos físicos, mecánicos y utilización de cebos rodenticidas - por su conducta neofóbica dejar lo como corresponde en cada especie.


Importante:
al realizar un control de roedores, es recomendable posteriormente aplicar un insecticida residual para controlar las pulgas que abandonarán a los roedores muertos - deje el raticida lejos del alcance de los niños y mascotas - elimine los roedores muertos y el raticida no consumido.


Rata NegraBIOLOGIA DE LA RATA NEGRA
La rata negra corresponde a una de las tres especies más importantes y de distribución mundial de los llamados roedores domésticos, comensales o sinantrópicos. Pertenece al Orden Rodentia,
Familia Muridae. A la rata negra, Rattus rattus, también se le conoce como Rata de tejado o Rata de parrón. De pelaje color gris a negro y vientre generalmente blanco, gris o negro, y cola uniformemente oscura. Busca la proximidad a las instalaciones humanas, ya que se vale de los alimentos y de los sitios de refugio que el hombre le provee. De conducta tímida, normalmente no cohabita con la rata gris. Es muy ágil y una excelente trepadora. La rata negra prefiere vivir en sitios altos, en entretechos, entre paredes, arbustos y árboles, y al verse amenazada, normalmente huye y busca refugio en las alturas. Nidifica en árboles, pero ocasionalmente cava madrigueras en la tierra. También nidifica en entretechos de las casas, en bodegas o graneros. Es frecuente encontrarla en puertos. Es de contextura esbelta, y alcanza una longitud de 25 a 40 cm. de nariz a cola, y un peso adulto de 150 a 250 g. La longitud de su cola es mayor que la longitud de la cabeza y cuerpo. Ojos y orejas prominentes y grandes en relación al tamaño de la cabeza. Así como los otros roedores comensales, la rata negra también es una especie muy prolífica; madura sexualmente a los 2 a 3 meses de edad. Su período de gestación es de 22 días, con tamaños de camada entre 4 y 8 crías.

 

Hábitos de la Rata Negra
Es una plaga urbana y agrícola omnívora, pero con preferencia frugívora (frutos) y por alimentos ricos en hidratos de carbono. Al igual que la rata gris, también es una plaga importante desde un punto de vista sanitario y de la protección de alimentos (ver daños de rata gris). También son animales con los sentidos muy desarrollados, olfato, tacto, gusto, audición y en menor grado la vista, ya que no distingue colores. Posee menor movilidad en la búsqueda de alimentos que la rata gris (>300 mtl). Es también diseminadora de ectoparásitos, en especial pulgas, que también constituyen un riesgo para el hombre y otros animales.

Manejo de la Rata Negra
Un buen control de roedores comienza siempre con una buena inspección del lugar – identificar signos de presencia de ratas como huellas, fecas, etc. - integrar métodos de manejo ambiental, barreras mecánicas y utilización de rodenticidas - por su conducta neofóbica, es decir, es muy cautelosa ante ambientes u objetos a los que no está familiarizada. Por lo tanto, al implementar un programa de control se debe tener especial cuidado de no intervenir mayormente el ambiente al que está acostumbrada.

Importante: al realizar un control de roedores, es recomendable posteriormente aplicar un insecticida residual para controlar las pulgas que abandonarán a los roedores muertos - deje el raticida lejos del alcance de los niños y mascotas - elimine los roedores muertos y el raticida no consumido.


Raton o LauchaBIOLOGIA DEL RATON O LAUCHA
Junto a la rata negra y a la rata gris, el ratón o laucha es una de las tres especies importantes de roedores domésticos, comensales o sinantrópicos de distribución mundial. Pertenece al Orden Rodentia, Familia Muridae. El ratón, Mus musculus, también se conoce como Ratón doméstico o Laucha. Es de pelaje color café claro o gris claro uniforme en todo su cuerpo o, con el vientre ligeramente más claro o blanco, y cola uniformemente oscura. Busca establecerse en instalaciones humanas, ya que se vale de los alimentos y de los sitios de refugio que el hombre le provee. De conducta curiosa, es capaz de vivir muy próximo al hombre o animales de granja.
Es muy ágil y excelente trepador, y capaz de pasar a través de orificios o aberturas verdaderamente estrechas. Vive a nivel de suelo o en lugares en altura y nidifica en pequeñas madrigueras o en árboles y arbustos. Es muy exitoso en colonizar construcciones humanas (bodegas, despensas, entretechos). Es un pequeño mamífero que adulto mide entre 10 y 15 cm. de longitud de nariz a cola, y pesa de 12 a 30 g. La longitud de su cola es mayor que la longitud de la cabeza y cuerpo. Ojos y orejas prominentes y grandes en relación al tamaño de la cabeza. Dentro de los roedores comensales, el ratón es la especie más prolífica; madura sexualmente entre las 6 a 8 semanas de edad; su gestación dura 19 días, con tamaños de camada de 4 a 7 crías.

Hábitos del Ratón o Laucha
Es una plaga urbana y agrícola, de alimentación omnívora y muy buena consumidora de granos.
El ratón doméstico también es una plaga importante desde un punto de vista sanitario y de la protección de alimentos (ver daños de rata gris). También son animales con los sentidos muy desarrollados, olfato, tacto, gusto, audición y en menor grado la vista, ya que no distingue colores. Posee poca movilidad en la búsqueda de alimentos (4 a 20 mtl). También disemina ectoparásitos, en especial pulgas, que también constituyen un riesgo para el hombre y otros animales. Sin embargo, por ser más sedentario que las ratas, el potencial contaminante del ratón doméstico es menor que el de las ratas.


Manejo
del Ratón o Laucha
Un buen control de roedores comienza siempre con una buena inspección del lugar – identificar signos de presencia de ratas como huellas, fecas, etc. - integrar métodos de manejo ambiental, barreras mecánicas y utilización de rodenticidas. A diferencia de las ratas, el ratón no es neofóbico, es más confiado y muy curioso de todo lo nuevo en su ambiente, lo que se traduce en una ventaja respecto al inicio de consumo de un cebo rodenticida.

Importante: al realizar un control de roedores, es recomendable posteriormente aplicar un insecticida residual para controlar las pulgas que abandonarán a los roedores muertos - deje el raticida lejos del alcance de los niños y mascotas - elimine los roedores muertos y el raticida no consumido.


PRODUCTOS ESPECIALIZADOS PARA LA ELIMINACIÓN DE ROEDORES

Fumixan Pro Klerat MiniBloque Talon P
Klerat Pellet Klerat Bloque Talon B


RECOMENDACIONES PARA LA UTILIZACIÓN CORRECTA DE LOS PRODUCTOS

• Mantener fuera del alcance de los niños, mascotas, aves y/ o personas no responsables.
• Antes de utilizar el producto, leer toda la etiqueta.
• En caso de intoxicación mostrar la etiqueta, el folleto o el envase al personal de salud.
• Mantener en su envase original cerrado.
• No almacenar junto con alimentos.
• Transportar el producto en su envase original, cerrado y en lugar seguro.
• En caso de INTOXICACIÓN, llamar a: CITUC (atención las 24 horas): (56-2) 2635 3800.




Productos Control de Plagas Destacados

Producto destacado TERMIXAN BLOCK
Raticida bromadiolona en bloques piramidales de uso interior y exterior.
Producto destacadoCUCAXAN PRO
Cebo insecticida gel con Fipronil y hormona sexual para el control de baratas.
Producto destacadoVELOXAN FLY RAS
es un insecticida concentrado emulsionable formulado a base de Deltametrina y Tetrametrina con rapido efecto inicial de expulsion y repelencia mas la sinergia del Butoxido de Piperonilo.
Producto destacadoGLACOXAN FIPROFENO
suspension concentrada floable, tiene una exclusiva formula a base de la combinacion de Fipronil y de un regulador de crecimiento IGR de ultima generacion
Producto destacadoFUMIIXAN PRO
Insecticida fumígeno que produce una nube de humo denso, distribuyendo homogéneamente.
Ver Video
Producto destacadoFUMIXAN FOG
es un insecticida equipado con valvula de descarga total formulado a base de deltrametrina y tetrametrina, moleculas de la familia de los piretroides y la sinergia de butoxido de piperonilo.